Blog Ecomundo

Editoriales Roberto Passailaigue

INVERSION PÚBLICA Y PRIVADA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

INVERSION PÚBLICA Y PRIVADA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

En Ecuador existen 64 universidades, entre ellas 36 son públicas o estatales (56%) y 28 son
privadas o particulares (44%); y los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos –
INEC, (www.ecuadorencifras,gob.ec), evidencian que los servicios de enseñanza superior
registraron 987.711 de estudiantes matriculados en 2023, un mayor número en el sector
público con el reporte de 604.646 alumnos (61%); y en el sector privado se reportaron 383.065
estudiantes. (39%)
Sobre las las inversiones, el mismo INEC estableció que “… en el año 2023, el Gobierno General
(sector público) gastó 1.267 millones de dólares, mientras que el sector privado destinó un
total de 1.300 millones de dólares en la enseñanza superior privada.” Evidenciando que, el
sector privado invirtió 33 millones de dólares más que el Gobierno Central. ¿Quién invirtió
más?
Continúa el informe: “En el año 2023, la producción por alumno alcanzó los 1.994 dólares,
mientras que en el sector privado fue de 3.171. De esta manera la relación entre el sector
público y privado fue de 1.6; es decir, por cada dólar de producción por alumno destinado por
el gobierno, el sector privado destinó 1.6 dólares por cada estudiante de enseñanza superior.”
¿Quién es más eficiente y eficaz?
No se puede hablar de mala calidad o ineficiencia de la universidad privada, cuando las
estadísticas del INEC demuestran lo contrario. El evidenciar buenas instalaciones, riguroso
mantenimiento, equipamiento de primera, tecnología de punta, internet de banda ancha,
orden, disciplina, calidad académica, etc. no es porque se está “ganando mucho dinero” sino
por el eficiente manejo financiero y la eficacia administrativa de sus directivos.
Por Ley la universidad privada no tiene dueños, ni accionistas, no tiene fines de lucro ni se
reparten ganancias. La diferencia que resulta de los ingresos por aranceles y los gastos
corrientes son los remanentes y son invertidos obligatoriamente, en la operación y giro de
actividad propia de la universidad.
Quien sostenga lo contrario, desconoce la realidad del sistema de Educación Superior.

Guayaquil, sábado 14 de diciembre de 2024