Blog Ecomundo

Editoriales Roberto Passailaigue

TODOS SOMOS ECUADOR

TODOS SOMOS ECUADOR

El 9 de enero Ecuador vivió un episodio inédito en su historia. Terroristas subversivos unidos al
crimen organizado, narcotráfico y delincuencia, ejecutaron de manera coordinada, ataques
con explosivos y armas de grueso calibre, contra la ciudadanía indefensa, ocasionando
muertes, pánico y terror, desde la noche anterior, llegando al extremo de allanar TC Televisión,
tomar como rehenes a periodistas y colaboradores, obligándolos a transmitir en vivo el acto
delictivo.
Ya se había declarado el estado de excepción en todo el territorio nacional, por la grave
conmoción interna y posterior a los hechos, con el Decreto Ejecutivo 111 se reconoce la
existencia de un conflicto armado interno no internacional, movilizando a las Fuerzas Armadas
y Policía Nacional, autorizando el uso de armas letales para enfrentar, neutralizar o eliminar a
las organizaciones identificadas como terroristas en una larga lista de 22 grupos delictivos.
La declaratoria del estado de guerra contra el terrorismo, unió como un solo puño todo el país,
ciudadanos, instituciones, organizaciones y Poderes del Estado, se pronunciaron en favor de la
medida del presidente. Es momento de unión y apoyo, todos somos Ecuador.
Hay que resaltar que, ante el liderazgo del presidente, la Asamblea Nacional se pronunció en
pleno a favor de la medida dejando a un lado las ideologías y diferencias políticas, incluso
resolviendo otorgar amnistía a los miembros de la fuerza del orden, que abatan a delincuentes
y terroristas, en aplicación del estado de excepción.
Bien por el apoyo de la Asamblea, pero debería ir más allá, como lo hizo el Congreso de Perú,
que el 16 de noviembre de 2023 reformaron el Código Penal y Código Procesal Penal  para
eliminar la responsabilidad penal en casos de defensa propia, por lo cual, cualquier policía,
militar o ciudadano que abata a un delincuente por defender su inmueble, medio de
transporte, negocio o empresa, queda liberado de responsabilidad penal, por lo que no se irán
presos. También establece que se destituyen a jueces y fiscales que protejan al delincuente. Lo
bueno se imita.

Guayaquil, sábado 13 de enero de 2024.